...
jueves, 14 de abril de 2011
El guardián entre el centeno. J. D. Salinger (1951)
sábado, 9 de abril de 2011
Zalacaín, el aventurero. Pío Baroja
—Juego, campanas, carlismo, jota. ¡Qué español es esto, mi querido Martín.
—Pues yo también soy español, y todo esto me es muy antipático —contestó Martín.
—Sin embargo, son los caracteres que constituyen la tradición de su país —dijo el extranjero.
—Mi país es el monte —contestó Zalacaín.
jueves, 21 de octubre de 2010
El miedo. Fox Mulder.
El miedo , la herramienta de poder más antigua . Si temes a los que te rodean nó eres consciente de las acciones de los que están por encima de ti .
( Fox Mulder )
martes, 7 de septiembre de 2010
Dersu Uzala. Vladimir Arseniev. 1923
- ¿ No tienes frío ? - Le pregunté con sorpresa .
- No - respondió - . Pues , ¿ qué ha pasado ? - añadió inmediatamente .
Sus camaradas le explicaron que yo me había inquietado por él y lo había buscado largo tiempo durante la noche . Logada replicó simplemente que la estrecha cabaña estaba llena de gente y que él prefería dormir al aire libre . A continuación se arropó más en su chaqueta y volvió a tomar su lugar en la hierba para dormirse en seguida . Yo regresé y conté a Dersu lo que acababa de ver .
- Eso no es nada, capitán - me tranquilizó el gold - . Estos hombres no tienen miedo al frío . Viven siempre en la montaña y cazan la cibelina . Duermen allí donde la noche los sorprende y se calientan la espalda a la luz de la luna .
viernes, 3 de septiembre de 2010
La haine - Mathieu Kassovitz (1995)


¿ Ah sí ? ¿ Y quién nos protege de vosotros ?


lunes, 23 de agosto de 2010
5º metacarpiano (La realidad de las cárceles españolas)
(...)
He visto multitud de roturas del 5º metacarpo, provocadas por un ataque de ira, un momento de lucidez inminente que te destroza por un segundo la cabeza, y te hace golpear la pared del chabolo, la puerta de tu celda. Aquí, los médicos lo llaman desfogar. A mí me parece que a través del dolor el preso se libera de la alienación que todo el mundo sufre en estos centros de exterminio, y toma posesión de lo único que el estado no les ha robado: su propio cuerpo. Ese que se cortan para hacer casi cualquier reivindicación, "chinándose" las venas, para que un médico llegue y cosa, y la herida cierre, pero quede la cicatriz. Brazos llenos de cortes. Llenos de feas cicatrices, que recuerdan. Recuerdan el trankimazín que no les dieron, el permiso que le denegaron, la conducción que no pidieron, la instancia que nunca llegó a su destino. Cicatrices que nunca curarán, por muy cerradas que estén. Cicatrices que confirman que ya no eres persona, sino preso.
(...)
Visto en lahaine.org
lunes, 16 de agosto de 2010
Desperate living - John Waters (1977)

¡Sodomitas! ¡Cogidos in fraganti en una orgía de sexo! ¡Guarros! ¡Sucios! ¿Es esto lo que habéis aprendido en la escuela privada? ¡Desnudos! ¡Desnudos! ¡Desnudos! ¡Podrías estár preñada, Beth! En cuanto a ti... ¡nunca pensé que violarías a tu propia hermana! ¡Oh dios, los niños están practicando sexo!

¿Por qué me dijiste que tomara este camino, Grizelda? Ya sabes cómo odio la naturaleza. Mira esos repugnantes árboles, robándome mi oxígeno. Nó soporto este paisaje ni un solo minuto más. Deberían arrasarlos para construir edificios. Quiero que el cemento cubra cada palmo de yerba de este país. ¿Es que nadie nos hace caso a los contribuyentes?

Estas me gustan más. Son de Bloomingdales. Tienes buen gusto. Creo que intentaré encajar mi gran artefacto dentro de ellas.


Por favor, nó te sientes sobre mí.
viernes, 6 de agosto de 2010
Akira - Katsuhiro Otomo (1995)

Eh tú , ¿ qué quieres ?
Anfetas , dame tres .


¿ Qué hacemos ahora ?
Seguir hasta que el motor reviente .

... unidades antidisturbios se enfrentan a los estudiantes y ha habido varios heridos ...

Este lugar es vuestra última oportunidad . La escoria como vosotros nó puede estar con los estudiantes normales . Si fracasáis en esta escuela nó tendréis más oportunidades , tenéis tan sólo quince años y ya habéis acumulado más de cincuenta faltas . Se os castigará como merecéis . ¿ Habéis oído ? ¡ A callar !
domingo, 1 de agosto de 2010
Alegato contra la Europa cristiana, blanca y capitalista. Luis Martín-Cabrera
(...)
Gritemos alto y fuerte: Los inmigrantes no nos quitan el trabajo, son los banqueros quienes lo hacen; los cuerpos de las mujeres inmigrantes no coartan nuestra libertad, es el cuerpo nacional de policía al servicio del capital quien lo hace; los inmigrantes no colapsan la seguridad social, la seguridad social colapsa por los ajustes que impone el FMI y la Unión Europea; mi enemigo no es el que habla otro idioma, practica otra religión o tiene otro color de piel, mis enemigos son los dueños del dinero (Botín, Díaz Ferrán) y sus cómplices (Zapatero, Rajoy); con velo o sin velo somos todos iguales, porque, como dicen los zapatistas, somos todos diferentes.
Visto en la haine.org
lunes, 26 de julio de 2010
Confesiones de un artista de mierda - Philip K. Dick
Philip K. Dick - Confesiones de un artista de mierda (pdf)
viernes, 16 de julio de 2010
martes, 6 de julio de 2010
Taras Bulba - Nikolai Gogol (1835)
Ni las jóvenes de negras cejas, ni las doncellas de blanco seno y fresco semblante, fueron respetadas: las pobrecillas ni siquiera pudieron encontrar refugio en los templos, pues Taras las quemó con los altares. Más de una mano blanca como la nieve se elevó del seno de las llamas hacia el Cielo, entre gritos plañideros que hubieran conmovido al mismo suelo, y que hubieran hecho inclinar de compasión a la misma hierba de las estepas. Pero los crueles cosacos no oían nada y levantaban a las criaturas con las puntas de sus lanzas, tirándolas a las madres que ya se veían presas de las llamas.
Taras Bulba (Nikolai Gogol, 1835) - pdf
sábado, 26 de junio de 2010
Stalker - Andréi Tarkovski (1979)




¿Por qué? ¿Qué le he hecho yo? ¡Él quiere destruir la esperanza! ¡Y eso es lo que todo el mundo ha perdido en esta tierra! Éste es el único sitio donde pueden venir en busca de esperanza los que la han perdido. ¡Usted mismo ha venido aquí! ¿Por qué quiere destruir la esperanza entonces? Sí, tiene razón. Soy una sabandija. Nó he hecho nada bueno en este mundo y nó puedo hacerlo. Nó podría ofrecer nada, ni siquiera a mi esposa. Tampoco puedo tener amigos. ¡Pero nó me quite lo que me pertenece! Ellos ya me han quitado todo al otro lado del alambre de espino. Todo lo que es mío está aquí. Aquí, ¿comprende? En la Zona. Mi felicidad, mi libertad, mi autoestima, ¡todo está aquí! Traigo aquí a gente como yo, desesperada y atormentada. Gente que ha perdido la esperanza. ¡Y yo puedo ayudarles! Nadie más puede ayudarles. Sólo yo, la sabandija. Soy tan feliz de poder ayudarles que me entran ganas de gritar. Y eso es todo. Nó deseo nada más.
domingo, 20 de junio de 2010
La revolución desconocida - Volin (1947)
«Establecer efectivos anarquistas Ucrania particularmente región majnovista.-LENIN.»
Algunos días más tarde se cursó, en las mismas condiciones, este otro:
«Vigilar activamente todos anarquistas. Preparar documentos, si posible de carácter criminal para poder someterlos a acusación. Mantener en secreto orden y documentos. Distribuir instrucciones necesarias.-LENIN.»
Y a los pocos días se lanzó el tercero y último telegrama:
«Arrestar a todos los anarquistas e incriminarlos.-LENIN.»
Todos estos telegramas eran dirigidos a Rakovski, presidente entonces del Consejo de Comisarios del Pueblo de Ucrania, y a otras autoridades civiles y militares. Al recibo del tercer telegrama, el simpatizante puso en alerta a un camarada anarquista, quien partió de prisa para Jarkov para advertir a los compañeros. Llegó demasiado tarde: el acto había sido consumado ya. Casi todos los anarquistas de Jarkov y los concurrentes al congreso se hallaban en prisión. Sus locales estaban clausurados.
(...)
(...)
El ataque contra los majnovistas fue acompañado, ya lo dijimos, de arrestos en masa de anarquistas en toda Ucrania, con la mira, no sólo de aplastar, una vez más, toda propaganda y toda actividad anarquistas, sino también sofocar toda veleidad de protesta, de matar en germen toda tentativa de explicar al pueblo el verdadero sentido de los acontecimientos. Y no sólo fueron apresados los anarquistas como tales, sino también quienes se contaban entre sus amigos y relaciones o se interesaban por su literatura.
(...)
En Jarkov, las persecuciones contra los anarquistas asumieron proporciones hasta entonces desconocidas. Se tendieron asechanzas y emboscadas contra todos los militantes de la ciudad. Una de ellas fue montada en la librería «La Libre Fraternidad», y todo el que entraba a adquirir un libro era apresado y enviado a la Cheka. Y hasta se encarceló a personas que se detenían a leer Nabat, aparecido legalmente antes de la ruptura, pegado como de costumbre en el frente de la librería.
La revolución desconocida - Volin (1947) (pdf)
jueves, 10 de junio de 2010
Tesis de Abril - V. I. Lenin (1917)
(...) que todo el poder del Estado pase a los Soviets de diputados obreros, a fin de que, sobre la base de la experiencia, las masas corrijan sus errores.
No una república parlamentaria -volver a ella desde los Soviets de diputados obreros sería dar un paso atrás- sino una república de los Soviets de diputados obreros, braceros y campesinos en todo el país, de abajo arriba.
Supresión de la policía, del ejército y de la burocracia.1
(...)
1. Nota 1 de Lenin: Es decir, sustitución del ejército permanente con el armamento general del pueblo.
jueves, 20 de mayo de 2010
Mirando a la oscuridad - Philip K. Dick (1977)
(...)
La felicidad, pensó, es saber que has obtenido algunas pastillas.
Mirando a la oscuridad - Philip K. Dick (pdf)
lunes, 10 de mayo de 2010
Kronstadt. Alexander Berkman.
»Sin haber derramado una sola gota de sangre, nosotros nos hemos libertado, nosotros, soldados rojos, marinos y obreros de Kronstadt, del yugo de los comunistas y hemos conservado sus vidas. Con la amenaza de los cañones quieren subyugamos ahora, otra vez, a su tiranía.
»No queriendo ninguna efusión de sangre, hemos pedido que fueran enviados ante nosotros delegados independientes del proletariado de Petrogrado, para ver que Kronstadt combate por el poder de los Soviets. Pero los comunistas ocultaron nuestra petición a los obreros de Petrogrado, y abrieron el fuego -la respuesta ordinaria del sedicente gobierno de los obreros y campesinos a las demandas de las masas laboriosas.
»Que los obreros del mundo entero sepan que nosotros, los defensores del poder de los Soviets, velamos por las conquistas de la revolución social.
»Venceremos o pereceremos bajo las ruinas de Kronstadt, luchando por la justa causa de las masas trabajadoras.
»Los obreros del mundo serán nuestros jueces. La sangre de los inocentes caerá sobre la cabeza de los comunistas fanáticos embriagados por el poder.
»¡Viva el poder de los Soviets!»
(Izvestia, n.º 9, marzo 11 [1921])
(...)
La mañana del 17 habían sido tomados ya varios fuertes. Por la puerta de Petrogrado, el punto más débil de Kronstadt; los bolcheviques forzaron su entrada en la ciudad; entonces comenzó la masacre brutal. Los comunistas, cuyas vidas habían sido salvadas por los marinos, los traicionaban ahora, atacándolos por la espalda. El comisario de la flota del Báltico, Kuzmin, y el presidente del Soviet de Kronstadt, Vasiliev, libertados de la prisión por los comunistas, se lanzaron al combate fratricida. La lucha desesperada de los marinos y soldados de Kronstadt continuó hasta avanzada la noche contra fuerzas de una superioridad aplastante. La ciudad, que durante quince días no había hecho mal alguno a los comunistas, estaba inundada ahora por la sangre de hombres, mujeres y niños de Kronstadt.
Nombrado comisario de Kronstadt, Dibenko fue investido con plenos poderes para «limpiar la ciudad rebelde». Siguió una orgía de venganza, y la Checa contaba las numerosas víctimas de sus ejecuciones nocturnas en masa.
El 18 de marzo, el gobierno bolchevique y el partido comunista festejaban públicamente la Comuna de París de 1871, ahogada en la sangre de los obreros franceses por Gallifet y Thiers. Celebraron al mismo tiempo la victoria de Kronstadt.
Krondstadt, Alexander Berkman (pdf)
viernes, 30 de abril de 2010
martes, 30 de marzo de 2010
Quema tu móvil
Quema tu móvil
domingo, 21 de marzo de 2010
España: las corridas de toros, patrimonio cultural de la humanidad. Carlos de Urabá 2010
visto en LaHaine